
Haftará Reé
agosto 17, 2023
Parasha Vezot HaBerajá
octubre 10, 2023HAFTARÁ SHOFTIM
La Haftará Shoftim es un texto que contiene una serie de pronunciamientos de consuelo para Sión y la nación. Debemos recordar que esta Haftará atribuida al profeta Isaías, tiene un contexto político muy interesante que no debemos de perder de vista. Isaías fue uno de los profetas mayores, y su actividad duró un poco más de cincuenta años, desde el final del reinado de Azarías, hasta los tiempos de Manasés, en una época que Israel estaba dividido en los dos reinos y la influencia de los imperios vecinos provocó alianzas con ellos que fueron denunciadas por Isaías.
Su obra, plasmada en el libro con su nombre, puede ser dividida en dos partes, la primera de los capítulos 1 al 12, 15 al 24 y 33 a 35, los cuales muestran su característico estilo poético y armonioso. Los capítulos 36 al 39 están redactados en tercera persona por lo que se asume que pudieron haber sido escritos por sus discípulos.
La segunda parte del libro de Isaías, también conocida como “Libro de la consolación de Israel”, del capítulo 44 al 55, están escritos con un estilo oratorio, bajo la premisa de que Jerusalem ha sido arrasada y que el pueblo está cautivo en Babilonia. Curiosamente en esta parte no se hace referencia a Isaías, por lo que se presume que fue escrito por un autor desconocido hacia finales del destierro, ya que hace mención de que Ciro es el rey de Persia y que liberará a los hebreos.
Su estructuración más teológica hace de esta sección lo suficientemente única para validar esta presunción, pero es interesante notar que ambas partes están unidas por una visión mesiánica.
La Haftará enfatiza la renovación de Sión y la redención del pueblo. El Señor también regresará a Sion, renovando Su reinado allí para que todos lo vean. Isaías 51:12-52:12 es la cuarta de las siete Haftarot semanales de consolación que se recita después del ayuno de Tishá b’Av, cuando se lamenta la destrucción de Sión.
La Haftará de Shoftim comienza, de manera bastante característica: “¡Yo, yo soy el que te consuela!” (51:12) haciendo énfasis en la preeminencia de Dios para con el pueblo de Israel, y por lo tanto estableciendo su importancia aún cuando este mismo pueblo se encuentre sufriendo y se pueda sentir la tentación del abandono. Refuerza la idea la continuación del texto en donde utiliza un lenguaje metafórico para describir como Dios salva a las personas; “el agazapado que es liberado” (51:14), y “un antílope atrapado en una red” (51:20), describiendo de esta forma uno de los principios centrales del judaísmo, en donde se enseña que la salvación solo viene de Dios mismo, sin ningún intermediario.
Igualmente se describe a Jerusalem como la elegida de Dios (51:17), la cual a pesar de estar destruida asegura que su elección se mantiene y quienes la atormentan recibirán su merecido. Complemento al mensaje del pacto eterno con su pueblo, la justicia de Dios tarde o temprano será vista. A pesar de toda calamidad y sufrimiento, al final la justicia prevalecerá. ¿En cuántas ocasiones hemos escuchado preguntar el porqué a quienes actúan mal pareciera que les va bien?, sin embargo, aún con la justicia humana, o la justicia personal, siempre terminará pasando todo mundo por la justicia divina.
Esta Haftará sigue con una proclamación triunfalista; “¡Despierta, despierta, oh Sión! Vístete de esplendor, vístete de tus vestiduras de majestad”. (52:1) Los versículos que siguen recuerdan el peso del exilio, y expresan esperanza en la grandeza de la redención futura prometida.
La Haftará concluye con una súplica a Dios para que el pueblo salga del exilio, lo cual, aún, no se ha asegurado en el momento de la profecía de Isaías. marchando delante de ti, el Dios de Israel es tu retaguardia” (52:11-12).
El tema de la lectura de la Torá de la semana se basa en el hecho de que, aunque Israel tiene muchos jueces, solo hay un Juez verdadero: Dios. De manera similar, como el comienzo de la Haftará pregunta retóricamente: “¿Qué te aflige que temes al Hombre que debe morir?”, solo hay un verdadero salvador, y solo un consuelo… y este está en Dios.
Elul 2, 5783.
Ago. 19, 2023.
Elad ben Abraham
www.britbraja.mx/
facebook.com/Britbrajamex/
twitter.com/MxBrit/
instagram.com/britbraja/
pinterest.com.mx/britbraj/
[La imagen puede estar protegida por derechos de autor]