Parashá Ajaré Mot
May 4, 2019PARASHÁ KEDOSHIM
May 11, 2019Es hasta cierto punto vergonzoso hablar de conversiones válidas; porque hay que responder a varias preguntas de carácter moral como:
¿Válidas para quién?
¿Quién tiene la autoridad de decidir qué es válido y qué no?
¿Acaso quien valida se cree Dios?
¿Qué diferencia se tiene con cualquier otro religioso fundamentalista que ataca todo lo que no le parece “correcto”?
Cuando algún judío o rabino invalida una conversión completada por un individuo bajo la tutela de otro rabino perfectamente ordenado como tal, solo porque no le parece el proceso, incurre en una manifestación fundamentalista, aberrante y completamente inmoral.
Quien se convierte a la fe judía, bastante tiene con soportar el rechazo del mundo no judío como para que el mismo pueblo judío les rechace, acción que va en contra todo sentido común, humanista e incluso de la misma Torá cuando es bien sabido que la Torá aprecia y reconoce el esfuerzo de quien se convirtió y ordena a su pueblo a no oprimirle:
“Así ha dicho el Eterno: Cuiden la justicia y obren correctamente…
… Que no hable el hijo del extranjero que se ha unido al Eterno, diciendo: me ha separado el Eterno de su pueblo; ni diga el eunuco: he aquí yo soy árbol seco. Porque así ha dicho el Eterno sobre los eunucos que cuidaren mis shabatot y eligieren lo que yo deseo y se aferraran a mi pacto: Daré a ellos en mi casa y en mis murallas, lugar y fama. Mejor que que el de hijos e hijas. Una fama eterna les daré que nunca será cortada.
…Y sobre los hijos de los extranjeros que se unieren al Eterno para servirle, amaren en Nombre del Eterno para ser de Él sus siervos; todo el que cuidare el shabat para no profanarlo y se aferraran a mi pacto. Los traeré al monte de mi santidad, los alegraré en la Casa donde Me ruegan, sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre mi altar, porque mi Casa, será llamada Casa de Oración para todos los pueblos.” (Isa. 56:3-7)
“No le vejes ni le oprimas” (Ex. 22:20)
“Amarás al converso” (Deu. 10:19)
“Compadecerás los sentimientos del converso” (Ex. 23:9).
De acuerdo a lo anterior nosotros creemos que no se debe poner en tela de juicio una conversión realizada bajo la formalidad de un rabino que haya sido ordenado en una institución establecida bajo el propio mundo judío. Esto es una cuestión de ética, pues como ha dicho nuestro rabino en repetidas ocasiones: “Nosotros no buscamos un mundo más judío… sino un mundo más humano”.
Nosotros damos la bienvenida a todos aquellos judíos por elección que hayan sido oprimidos por otros judíos, rabinos o comunidades judías.
Comunidad Brit Brajá de México, A.C.
www.britbraja.mx
Twitter: @MxBrit
[La imagen puede estar sujeta a derechos de autor]