Parashá Kóraj
July 6, 2019Parashá Balak.
July 20, 2019En la parashat de esta semana nos encontramos varios temas importantes, que inicia con la purificación de la ceniza de la vaca alazana, el fallecimiento de Miriam, el reclamo del pueblo contra Moshé y Aharón por la falta de agua, la negativa del paso de Israel por Edom, el fallecimiento de Aharón, el ataque del rey de Arad, la derrota del rey Sijon rey de los emorim, hasta que acamparon en las estepas de Maob, allende al Yardén.
Esta reflexión se centra en el decreto del Eterno de que Moshé y Aharón no llevarán a la congregación a la tierra que les entregará. La Torá dice: “Tomó Moshé el bastón de delante del Eterno, tal como le había ordenado. Reunieron Moshé y Aharón a la congregación enfrente de la roca, y dijo Moshé a ellos: “Oigan ahora, los rebeldes: ¿Acaso de esta roca, nosotros sacaremos para ustedes agua? Alzó Moshé su mano, golpeó la roca con su bastón dos veces; y salió mucha agua, y bebieron la congregación y sus animales” Números 20:9 – 20:11. En el libro de la Torá con Rashí nos dice:
“¿Acaso de esta roca extraeremos agua? Moshé dijo esto en tono interrogativo porque no pudieron identificar la roca exacta de la que Dios les había dicho que extrajeran agua (ya que la roca se había ido y colocado entre las demás rocas, cuando la fuente que los acompañó durante su travesía en el desierto se alejó) y los israelitas le decían a Moshé y Aharón “¿Qué más les da de qué roca extraigan agua para nosotros? Por ello es que Moshé los llamó rebeldes e insensatos, ya que en la lengua griega significa tontos y también puede ser entendido en el sentido de que tienen arrogancia de querer enseñar a sus propios maestros. El significado de las palabras de Moshé era: ¿”Acaso de esta roca, acerca de la cual no se nos ha ordenado extraeremos agua para ustedes”?
Moshé golpeó la roca dos veces. Debido a que la primera vez que la golpeó, la roca sólo dejó salir unas gotas, ya que el Omnipresente no le había ordenado que la golpeara, sino que le había dicho “Hablarán a la roca”. Pero ellos por error le hablaron a otra roca, y como era de esperarse, ésta no dejó salir agua. Entonces ellos se dijeron “Quizá sea necesario golpearla, al igual que se nos había ordenado hacer en la primera ocasión” que había extraído agua de una roca (en un incidente similar cuando el pueblo de Israel, también pidió agua en Joreb y el Eterno le dijo: Yo estaré delante de ti allí sobre la roca, golpearás la roca y de ella saldrá agua para que el pueblo beba”) Y entonces por coincidencia, se les presento la misma roca de la cual Dios les había hablado y él la golpeó”.
“Entonces dijo el Eterno a Moshé y a Aharón: Por cuanto no han confiado en Mi, para santificarme a los ojos de los hijos de Israel, por eso no llevarán ustedes a esta congregación a la tierra que entregué a ellos” Números 20:12- 20:13
La falta de Moshé o el error que comete, ¿puede ser tan grave para que el Eterno decrete que no entraran a la tierra prometida? Tal vez desde nuestra perspectiva nos puede parecer que Moshé sólo comete un error y que no es muy grave en sí, Dios le dijo que le hablara a la roca y Moshé le pega dos veces, como lo había hecho anteriormente, lo único que puede pasar es que no funcione y no salga agua, por lo que tendría que intentarlo de nuevo, hasta que finalmente se logre obtener agua para el pueblo y sus animales. Por otra parte, también se alcanzó el objetivo de obtener agua para el pueblo. ¿El decreto del Eterno es proporcional al error de Moshé?
En física, la tercera ley de Newton nos dice que a cada acción corresponde una reacción. Las leyes de la naturaleza nos describen cómo funciona el universo. El Eterno creó el universo y todo lo que está contenido en él. El avance en la ciencia nos ayuda a comprender, al menos en una pequeña parte cómo es que funciona el universo. En la vida de todas las personas también entendemos que cada acción tiene consecuencias. Si cometemos faltas, intencionalmente como engañar, robar, mentir, etc. Tiene consecuencias en nuestras vidas. Sin embargo, es mucho más complejo de lo que parece, es decir, la vida, nuestras acciones y sus consecuencias no son lineales. Hoy me porto bien, mañana me tiene que ir bien. Hoy cometo una transgresión, mañana pago sus consecuencias.
En el mismo capítulo 20 de Números, Rashí nos hace el comentario que Moshé y Aharón, murieron “por mandato [boca] del Eterno”. El “beso divino” es el destino final reservado únicamente a los individuos excepcionalmente justos.
Todos y cada uno de nosotros tenemos una relación directa con Dios, nos puede parecer tan lejano o cercano, depende de nosotros. No nos corresponde cuestionar su voluntad soberana sobre las cosas, pero sí depende de nosotros trabajar y esforzarnos en ser mejores personas, ayudar en hacer un mundo mejor, en la medida de nuestra capacidad. A Moshé le toco conducir al pueblo de Israel a salir de Egipto, recibir la Torá y llegar a la orilla del Yardén, a Yehoshúa le tocó conquistar la tierra de Keenan, la nuestra es descubrirla día a día.
10 Tamuz 5779
Moisés Gutiérrez Aldana.
[La imagen puede estar sujeta a derechos de autor]