HAFTARÁ TETSAVÉ (ES)
February 28, 2021Parashá Tzav
March 28, 20211 Malajim 18:1-39
Muchos eventos importantes suceden en la parashá de esta semana, Ki Tisá nos habla sobre un censo… “cuando alces la cabeza de los hijos de Israel”, un censo a través de le entrega de un medio shekel, que además de servir para contar representaba un “estar” y que sería tomado como expiación de su alma.
Además en esta porción, se continúa con los detalles del Mishkan, el Kior para lavado de manos y pies de los sacerdotes el Aceite de la unción para los utensilios, el Incienso , los detalles de la Tienda de reunión, el Arca del testimonio, etc.
Se habla además sobre Shabat y otras festividades, pero otros tres sucesos son clave en la lectura de esta semana: La entrega de la Torá (que rompe Moshé), el pecado del becerro de oro y los 13 atributos de misericordia que El eterno manifiesta a Moshé.
En la sexta lectura el eterno establece un pacto ante el pueblo, diciendo: “haré distinciones tales como jamás han sido hechas en todo el mundo y entre todas las naciones, y todo pueblo entre el que te encuentras verá la obra del Eterno, que es imponente… ¡Cumple todo lo que te ordeno hoy!
He aquí expulso de ante ti al amorreo, al cananeo, al jeteo, al perizeo, al jiveo y al iebuseo. Ten cuidado de no establecer un pacto con el habitante de la tierra a la que vienes, para que no sea una trampa entre vosotros, en cambio romperás sus altares, destruirás sus columnas talarás sus árboles sagrados.
Pues no os postrareis ante un dios extraño, pues el Nombre mismo del Eterno es Celoso. Él Es Un Dios Celoso.
Para que no establezcas pacto con el habitante de la tierra y te descarríes tras sus dioses, sacrifiques para sus dioses y él te invite y comas de lo que ha sacrificado y tomes sus hijas para tus hijos y sus hijas se descarríen tras sus dioses y tienten a tus hijos para que se descarríen tras sus dioses. No os haréis dioses fundidos.
Mientras que esto hechos se dan alrededor del 1500 a.e.c., 489 años después de la salida de Egipto el rey Salomón hijo del rey David construye el Bet ha Mikdash y eleva una oración, que El Eterno responde complacido afirmando su reinado y el de su descendencia (1 Reyes 9:6)
Pero nuevamente surge la advertencia de que, si no cumplen los preceptos, si sirven a ídolos ajenos y se postran ante ellos, serán desterrados de Israel y la excelsa construcción sería destruida.
Salomón amó a muchas mujeres extranjeras (700 esposas, 300 concubinas), dice 1 Reyes 11:15 que anduvo tras Ashtóret dios de los tsidonim, tras Milkom ídolos de los amonim, Kemosh ídolo de moab, tras Molej ídolo de los hijos de Amón, saumaban y sacrificaban a sus ídolos.
Posteriormente a la división de los reinos en cuando se da la historia de la Haftará, en tiempos del reinado del rey Ajav (874-853 a.e.c.) hijo de Omri, de quien se dice hizo lo malo delante de Dios más que todos los que estuvieron antes que él.
Ajav tomó a Izebel hija de E baal, rey de Tsidonim y Ajav fue y sirvió a Baal, se prosternó ante él y levantó un altar a Baal, e hizo una asherá. Esto provocó el enojo de El Eterno más que todos los reyes de Israel que estuvieron antes que él.
Izebel persiguió y mató a los profetas de Israel y estableció sus profetas en el reino. En este escenario es que reaparece el profeta Eliahu, quien exhortaba a alejarse de la idolatría y a quién Ajav y su esposa habían estado buscando para matarle.
Ovadiahu un ministro de Ajav, que había salido a supervisar las tierras con el rey ante la sequía que vivían, se encuentra en el camino a Eliahu y le pide programe un encuentro con el rey.
Ajav viene a Eliahu diciéndole ¿Es usted el que causa problemas a Israel?
“No soy yo el que causa problemas a Israel, sino tú y la casa de tu padre por abandonar los preceptos del Eterno y por haber rendido culto a los baalim.
El profeta Eliahu lanza un desafío y convoca a todo Israel en el monte Carmel, también a los 450 profetas de Baal y los 400 profetas de Asherá, que comen en la mesa de Izevel.
Ya estando todos en el Carmel, el profeta Eliahu se acerca y habla al pueblo diciéndoles:
¿Hasta cuándo seguirán vacilando entre estas ideologías? ¡Decídanse!
Si El Eterno es Dios ¡síganme!, si Baal le es, ¡Síganlo!, el pueblo no respondió palabra.
Eliahu era el único profeta del Eterno en ese lugar y manda traer 2 novillos para que tanto los profetas de Baal, como él prepararan un altar para ofrecer un sacrificio, dejando que los que eran más lo hicieran primero.
Cada quien invocaría el nombre de su dios y el que responda con fuego será el verdadero Dios. Esto les pareció buena idea.
Los profetas de Baal hicieron así e invocaron en nombre de su dios desde la mañana, hasta el mediodía, gritaban con gran voz: ¡Baal respóndenos!, hicieron todo tipo de ruidos y danzas sin respuesta.
Eliahu los ridiculizaba diciendo, ¡griten más fuerte!, porque es un dios, quizás esté conversando o persiguiendo enemigos, o se haya ido de viaje, o quizás esté dormido y haya que despertarlo. Ellos gritaban y se hacían heridas con espadas y lanzas, pero no hubo respuesta.
Entonces Eliahu le dijo al pueblo ¡acérquense a mí! Preparó el altar, colocando 12 piedras, hizo una zanja alrededor y acomodó la leña y los trozos del novillo y pide además que se llenen 4 jarras de agua y se viertan sobre el sacrificio por 3 veces, hasta que también la zanja se llenó y exclamó:
Eterno, Dios de Abraham, Isaac e Israel, ¡que hoy mismo se sepa que Tú Eres Dios de Israel y que yo soy tu servidor y que hago todo esto porque me lo ordenaste!
¡Respóndeme, Eterno, ¡respóndeme!
Hazle saber a este pueblo que Tú, Eterno eres Dios, así harás retornar sus corazones.
Entonces bajó un fuego del eterno que consumió la ofrenda, la leña las piedras y el agua.
Todo el pueblo lo vio, se prosternaron y exclamaron unánimemente:
¡Sólo El Eterno es Dios! ¡Sólo El Eterno es Dios!
Desde el Sinaí hasta el Carmel muchas cosas sucedieron al pueblo de Israel, muchas cosas cambiaron al su alrededor, de ser un pueblo errante en el desierto, pasa a establecerse en una tierra, de tener un Tabernáculo pasan a tener un Templo, ¡el gran templo de Jerusalén!
La Torá también fue pasando por estas generaciones, como dice en el Pirké Avot Moshé recibió la Torá en el Sinaí, la transmitió a Iehoshúa, este a los ancianos, estos a los profetas y los profetas a los hombres de la Gran Asamblea.
Pero hay algo que no cambia en el pueblo a quién Dios llamó obstinado y esto es su inclinación a alejarse del Eterno, a ir en tras de otros dioses.
¿Quién es responsable de que esto suceda?, ¿Dios?, ¿Los líderes?
Yo considero que no, Dios perfectamente sabe que lo que hizo descender a través de la Torá, representa todo un reto para el ser humano, tan es así que justo cuando se entrega la Torá, el pueblo comete el que pudiera ser el peor pecado adorando al becerro de oro, pero es a través de este evento que Dios pone un camino de retorno a través de la Teshuvá. Es a través de este evento también que Dios se manifiesta a Moshé con sus 13 atributos de misericordia, no sólo para nombrarlos, sino para iniciarlo en trabajarlos en él mismo.
Los líderes son evidenciados, cuando las cosas no salen bien, es así como Moshé reprende a Aaron por el becerro de oro, sin embargo, de acuerdo al Midrash Aaron accedió a esto, por evitar que el pueblo lo matara y este fuera un pecado mayor para ellos, aceptó para ganar tiempo mientras Moshé descendía del Sinaí. Cada uno de los líderes en estas porciones muestran su carácter, su temperamento, sus emociones, sus reacciones.
No se pueden ver resultados como pueblo, si sólo se está como un número más, cualquiera puede sumarse a un pueblo, a una comunidad a “algo”, pero en estas lecturas Ki Tisá, se invita a “levantar la cabeza”, estar como pueblo, conectar en forma individual para que esto se refleje como pueblo.
No son los grandes milagros los que van a cambiar a una persona, o los que la van a hacer retornar al Eterno, pues pareciera que la memoria de estos es corta, no basta la resiliencia en las adversidades, es la acción que se toma una vez que se has salido de esa adversidad, esto era lo que hacía el profeta Eliahu, ciertamente hizo grandes milagros, pero siempre trataba de involucrar “la acción” mover a la o las personas a realizar un acto para poder recibir lo que necesita.
Ahora si la advertencia del Eterno sobre la relación con los pueblos de alrededor era importante cuando reinaba Israel, cuanto más después del exilio. No es romper relación con ellos, ni mucho menos ir y romper sus dioses (como se hacía en la antigüedad por cuestiones de dominio de territorios), sus dioses no nos afectan, mientras no dejemos al Eterno y vayamos tras de ellos.
Pero si aún así alguien cayera en ello dijeron los hombres de la gran asamblea: No seas apresurado en el juicio, Dios dio tiempo al arrepentimiento, Moisés rogó por misericordia, Aaron fue tolerante y misericordioso.
Levantemos nuestra cabeza hoy para ser contados, busquemos estar cerca del Eterno y de la Torá, cuidemos nuestras relaciones personales, familiares, sociales, financieras, ¿con quién hacemos pactos?
Que estas relaciones no nos hagan transgredir los valores y la ética de la Torá que hemos decidido seguir.
Trabajemos en hacer nuestros los atributos de Dios, la compasión, la misericordia, la piedad, la indulgencia, la tolerancia, la bondad, abundar en verdad, el perdón etc. Y hagamos que se vayan acercando los tiempos en los que el profeta Eliahu vendrá y nos enseñara todo aquello que no comprendemos, un mesías no vendrá a salvarnos, un mesías no va a hacer lo que a cada uno le toca hacer.
Los grandes milagros que empiezan a suceder dentro de uno mismo, nos van ayudando a iluminar a los que están a nuestro alrededor.
Leemos en nuestro sidur “Corona colocó para nosotros en el Sinaí y nos encomendó sus mandamientos, que abra El Eterno nuestro corazón a sus enseñanzas y tengamos la voluntad para practicarlas.
Recordemos que Dios prometió estar con nosotros, no por lo que somos, sino sólo por amor a Su Nombre.
Shabat Shalom!!!
Verónica Ahavá
Adar 22, 5781
Marzo 6, 2021.
www.britbraja.mx
facebook.com/Britbrajamex/
twitter.com/MxBrit/
instagram.com/britbraja/
pinterest.com.mx/britbraj/
[La imagen puede estar protegida por derechos de autor]